De la serie Horizontes verticales; ejercicios para articular el espacio del paisaje.
Estas piezas conforman una pauta importante en el estudio de la relación visual, espacial y gráfica que desarrollé durante el 2021 acerca del paisaje con relación a su función humana en términos de la ocupación y el reconocimiento del lugar. En estas dos imágenes busqué la convivencia de elementos orgánicos de un jardín dispuestos sintéticamente en una suerte de módulos desplegados geométricamente sobre una superficie plana y pulcra. Con ello, busqué estudiar la relación sensorial que nos pueden dar este tipo de escenarios, en este caso, la tranquilidad que se puede percibir con el ordenamiento visual de estos motivos irregulares.
2021
Tinta sobre papel de algodón montado sobre bastidor de madera
100 x 70 cm c/u
Sin enmarcar
* Incluye envío en la CDMX.
De la serie Horizontes verticales; ejercicios para articular el espacio del paisaje.
Estas piezas conforman una pauta importante en el estudio de la relación visual, espacial y gráfica que desarrollé durante el 2021 acerca del paisaje con relación a su función humana en términos de la ocupación y el reconocimiento del lugar. En estas dos imágenes busqué la convivencia de elementos orgánicos de un jardín dispuestos sintéticamente en una suerte de módulos desplegados geométricamente sobre una superficie plana y pulcra. Con ello, busqué estudiar la relación sensorial que nos pueden dar este tipo de escenarios, en este caso, la tranquilidad que se puede percibir con el ordenamiento visual de estos motivos irregulares.
Métodos de pago disponibles: Tarjeta de crédito y de débito
Me interesa desarrollar relaciones poéticas entre el cotidiano y mi cuerpo, reflexiones para comunicarse con otras corporalidades y sus espacios entre el diálogo y otras formas de acercamiento. Mediante ejercicios visuales desde la percepción, busco profundizar en temas como el paisaje, la afectividad, el espacio público/íntimo y el tiempo. Vínculos que planteo como herramientas de un pensamiento vivo.
Formación
2022-2023 Programa Educativo SOMA, CDMX, México. 2019 Licenciatura en Artes Visuales, ENPEG “La Esmeralda”, CDMX, México. Exposiciones individuales 2019 “La descripción no está en la fotografía” Pandeo, Ciudad de México. Exposiciones colectivas 2022 “Montaje” Compás 88 y Proyecto e.m.e, CDMX, México. 2020 “LICHTBLICK” Kunsthalle am Hamburger Platz. Berlín, Alemania. 2019 “No sólo se trata de mi” Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México. 2018 “Revisitaciones: Teorema 68” Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México. Reconocimientos 2022 Selección CLAVO (Feria de Arte Independiente) como parte de Balcón Espacio, CDMX. 2021 Selección FAIN (Feria de Arte Independiente) edición Monterrey, Monterrey. 2020 Seleccionado en la convocatoria “Curarte es Guelaguetza” en el marco del Programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura 2020, Oaxaca.