Madonnos es una búsqueda personal por entender la construcción propia de la masculinidad a través de la práctica del artista como tejedor y bordador, actividades fuertemente relacionadas con lo femenino, y tal vez por ello le representan un punto de partida para construirse como hombre desde un lugar diferente. En esta serie de retratos de tres generaciones de hombres de la familia de Parra (bisabuelo, abuelo y nieto) cuyos retratos adorna con tejidos y flores bordadas, busca llevarlos a su propio mundo para entender su masculinidad desde la relación con el más pequeño de la familia, y así poder comprender su identidad.
2015
Abraham y Camilo de la serie Madonnos
70 x 90 cm
Impresión en canvas, tejido y bordado
Incluye certificado de autenticidad
* Incluye envío en la CDMX.
Madonnos es una búsqueda personal por entender la construcción propia de la masculinidad a través de la práctica del artista como tejedor y bordador, actividades fuertemente relacionadas con lo femenino, y tal vez por ello le representan un punto de partida para construirse como hombre desde un lugar diferente. En esta serie de retratos de tres generaciones de hombres de la familia de Parra (bisabuelo, abuelo y nieto) cuyos retratos adorna con tejidos y flores bordadas, busca llevarlos a su propio mundo para entender su masculinidad desde la relación con el más pequeño de la familia, y así poder comprender su identidad.
Métodos de pago disponibles: Tarjeta de crédito y de débito
A partir de la representación fotográfica y de la construcción de objetos entretejidos con fibras naturales y materiales rígidos, Manuel Parra explora el diálogo entre lo masculino y lo femenino del trabajo manual contenido en la práctica textil.
Estudia la Maestría en Producción Artística en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Fue becario del programa Jóvenes Creadores del FONCA (2014-2015) y del PECDA Hidalgo (2017), participó en el PFC 2014, en el Programa de Formación Fotoensayo y cursó el Diplomado en Fotografía Contemporánea. Obtuvo mención honorífica en el XXXIX Encuentro Nacional de Arte Joven (2019) ha sido seleccionado en el Festival de Fotografía Foto Monumental (Perú), XXXIV Encuentro Nacional de Arte Joven, Festival Internacional de la Diversidad Sexual/Museo del Chopo. En 2018 presentó la exposición individual Urdimbres en La Quebrada Espacio de Arte, desde 2016 su obra forma parte del catálogo del Museo Virtual de Pachuca y de la Plataforma PICS del Centro de la Imagen. Paralelo a su actividad como artista es miembro del Colectivo Despacho de Servicios Curatoriales.