Parte de la serie “Ángeles caídos”. Basándose en la utópica fe de la ciencia como nueva religión, los personajes que aparecen en las imágenes (astronautas), exploran regiones más allá de los límites y se arriesgan desafiando la frágil naturaleza humana para volver de vuelta a la tierra.
2016
Tinta sobre papel
54 x 80 cm
Pieza única
* Incluye envío en la CDMX.
Parte de la serie “Ángeles caídos”. Basándose en la utópica fe de la ciencia como nueva religión, los personajes que aparecen en las imágenes (astronautas), exploran regiones más allá de los límites y se arriesgan desafiando la frágil naturaleza humana para volver de vuelta a la tierra.
Métodos de pago disponibles: Tarjeta de crédito y de débito
Su trabajo reflexiona acerca de la documentación visual de ciertos eventos históricos y sus métodos de representación, teniendo como objetivo establecer relaciones entre los procedimientos generados en la traducción de imágenes fotográficas al dibujo, tales como: interpretación, ilustración, evocación o alegoría. Los resultados, son narrativas gráficas que abordan eventos difundidos mediáticamente, y que establecen un diálogo entre la representación de la realidad fáctica, la realidad especulativa y la realidad imaginaria.
Dulce Chacón estudió Artes Visuales en la ENAP México, D.F. (1994-1998), hoy Facultad de Artes y Diseño, UNAM. Integrante del colectivo de Arte Atlético (1998-2003). Integrante del Programa Educativo SOMA (2010-2012) donde posteriormente realizó la Coordinación Académica (2015 a 2017). Ha expuesto su obra en foros tanto nacionales como internacionales, entre las que destacan las siguientes individuales: Vanitas Portus, MASIN, Culiacán, México (2019); Manila Biennale, Open City, Intramuros, Manila, Filipinas (2018) y MATRIX 175, Fallen Angels, Wadsworth Atheneum Museum of Art, Hartford, Connecticut, E.U.A. (2016). Ha realizado residencias artísticas en Na Bolom, Chiapas, México (2020); Bienal Tlatelolca, CDMX (2019); Ironbridge Gorge Museum Trust, Shropshire, Reino Unido (2010) y Temenggong Artist in Residence, Singapur (2013), entre otras.Fue becaria en México de Fundación Lorena A. Gallardo A.C. (1998) y Programa Bancomer MACG Arte Actual 3ª edición (2012-2014).