Pintura que forma parte del proyecto Ascenso a La Montaña, el cual explora las diversas maneras que hay de venerar a las montañas, consideradas históricamente como el lugar en el que habitan los espíritus y diosxs. Fue realizada a partir de una dinámica de memoria, es decir, sin utilizar referentes fotográficos. Me propuse la tarea de hacer dibujos basándome únicamente en mis recuerdos y traduje varios de ellos al lenguaje de la pintura. Siempre me habían parecido muy impactantes las sombras que hacen las nubes sobre los bordes de los montes, que además, pueden verse a simple vista desde el valle de Oaxaca donde vivo desde hace 4 años, así que trabajar bajo esta dinámica de memoria me permitió dialogar más directamente con estas sensaciones y búsquedas que se encuentran en el acto de la contemplación.
2020
Óleo sobre tela
60 x 50 cm
* Incluye envío en la CDMX.
Pintura que forma parte del proyecto Ascenso a La Montaña, el cual explora las diversas maneras que hay de venerar a las montañas, consideradas históricamente como el lugar en el que habitan los espíritus y diosxs. Fue realizada a partir de una dinámica de memoria, es decir, sin utilizar referentes fotográficos. Me propuse la tarea de hacer dibujos basándome únicamente en mis recuerdos y traduje varios de ellos al lenguaje de la pintura. Siempre me habían parecido muy impactantes las sombras que hacen las nubes sobre los bordes de los montes, que además, pueden verse a simple vista desde el valle de Oaxaca donde vivo desde hace 4 años, así que trabajar bajo esta dinámica de memoria me permitió dialogar más directamente con estas sensaciones y búsquedas que se encuentran en el acto de la contemplación.
Métodos de pago disponibles: Tarjeta de crédito y de débito
Me gusta pensar al arte como un filtro para leer la realidad y como una actividad que reafirma mi ser en el mundo. Considero a mis dibujos y pinturas como ensayos que intentan responder a preguntas o inquietudes no resueltas como: el sentido de la vida, las relaciones humanas, el miedo a la muerte o a lo desconocido, la incertidumbre y la ansiedad. Y otras veces, los veo como afirmaciones con la fuerza necesaria para construir nuevas realidades, especialmente unas que contribuyan a complejizar y enriquecer las maneras de representar a las mujeres y sus universos.
Cursó la Licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, ENAP (ahora FAD) especializándose en Pintura, Dibujo e Ilustración. Su trabajo ha sido exhibido en muestras colectivas e individuales en México, Rumania y Eslovenia, entre las que destacan Ascenso a La Montaña, Loot Galería, CDMX, 2020), Éxodo de ultramar (Yope, Oaxaca, 2019), Rostros amigos/ Rostros Huachinango (Museo de la Ciudad de México, 2019). Una vez más La Verdad es pasada por fuego (IAGO, Oaxaca, 2017), Zine Censura (Dobra Vaga, 2017); Tiempo Compartido (Estudio 221, CDMX. 2016), Retrato a tres voces (COP, 2014), Autonomía del Dibujo, (Galería Autónoma, ENAP, 2013) y IX Bienal Internacional de Grabado Contemporáneo en Rumania (2011). Ha sido becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA en los períodos 2015-2016 y 2019-2020. Fue seleccionada en el XXXVII Encuentro Nacional de Arte Joven.