Omar Castillo

Proyecto
Artista

CDMX

Omar Castillo es una artista de la dialéctica, compone a través de tensiones, tensiones que surcan el centro y la periferia, el norte y el sur, la gentrificación y el barrio bravo, la globalización y la aldea, la ciudad y el campo. En el plano se cruzan el símbolo del poder occidental y lo autoconstruido como resistencia, el reciclaje y el oropel simbólico, la amargura del pobre y la vanidad del que lo posee todo. De esa moneda de dos caras emerge una realidad compleja, mestiza; urbana y rural, digital y analógica, postindustrial y ancestral, divina y humana, que llora y ríe cada vez que se echa a suertes.

Artista visual egresado de la E N P E G, Esmeralda. Ha mostrado su trabajo en espacios como Museograbado (Museo Abstracto Manuel Felguérez), Feria de Arte BADA, Galería Secreta, CEART Tijuana, CEART San Luis Potosí, MACAY Mérida, Coleccionismo Contemporáneo, Galería Pedro Ávila, CECUT Tijuana, NAWWA Galería, Fifties Art Gallery, Artífice Galería, Aguafuerte Galería, MORTON SUBASTAS, ENPEG “La Esmeralda”, Biblioteca Vasconcelos, Galería 66 - 5, The St Regis México, Corredor Cultural Condesa Roma, Design Week México 2015 entre otros, así como en distintas Bienales de arte en México entre las que destacan; Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, Bienal de los Ángeles Puebla, Bienal UNAM, Bienal Del Pacífico y actualmente en la Trienal de Tijuana: I Internacional Pictórica. Ha sido seleccionado a participar en residencias de arte: Museograbado (Museo Abstracto Manuel Felguérez), Zacatecas, Zacatecas; Kankabal, Mérida, Yucatán; Semilla Gráfica, Pachuca, Hidalgo, entre otras. Su obra pertenece a distintas colecciones privadas como son: Betzabeé Romero, Jan Héndrix, James Oles, Michael Kritchman, por mencionar algunas.

Producción de pinturas de gran formato

El proyecto consiste en una serie de pinturas en gran formato de paisajes naturales sobre panel de cemento y tablaroca, mismas que serán intervenidas con planos arquitectónicos elaborados con corte láser. En la parte trasera de la pintura, se colocarán luces neon haciendo que funcionen como cajas de luz, donde se vea reflejado el panel arquitectónico. El proyecto comenzó a finales del último año de mi carrera en La Esmeralda. En el transcurso de estos años se ha ido modificando el concepto y materiales.

Hace un par de meses fui seleccionado en una residencia de producción artística en museograbado, ubicado en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Zacatecas. En dicha residencia, surgió la primera pintura de esta idea. Lo recaudado, se utilizará para darle seguimiento a este proyecto en el lugar ya mencionado, cubriendo gastos de producción y estancia.

IG
0%

Avance del proyecto

MXN $ 0.00

Recaudado de un objetivo de $ 50,000 MXN

 

0

Aportadores

0

Recompensas

0

Terminó

Terminó el

16 - diciembre - 2022

Recompensas

MONTO: $1,740.00 MXN

Incluye certificado de autenticidad.

MONTO: $1,740.00 MXN

Incluye certificado de autenticidad.

MONTO: $2,900.00 MXN

Incluye certificado de autenticidad.

MONTO: $4,640.00 MXN

Incluye certificado de autenticidad.

Omar Castillo

Límites (Trienal de Tijuana: I Internacional Pictórica)

s/d

Precio de salida:

$ 10,000 MXN

TERMINÓ EL:

07 de Diciembre de 2022
22:00:00

Síguenos para más contenido

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BOLETÍN

Soy Artista

Acepto recibir notificaciones

Acepto los términos y condiciones *